martes, 16 de abril de 2013

PULSERAS ROJAS - Segundo capítulo [LINK PARA VER ONLINE] 2x02.

¡Hola!
Bueno, el segundo capítulo de Pulseras Rojas me lo esperaba mejor, aun así me encantó, pues me encanta todo lo que tenga que ver con Pulseras Rojas. Este capítulo tiene un seis de nota, pero creo que, a parte, es un buen comienzo de unos cuantos fantásticos capítulos, porque creo que había que explicar demasiadas cosas y abrir muchísimas tramas, por eso ha sido algo regular, pero pongo la mano en el fuego de que el tercer capítulo va a ser de los mejores, no sé por qué.
Al final del capítulo pudimos ver que Cristina estaba recallendo, eso me dio demasiada pena, supuse que iba a pasar, pero dios, me cae muy bien, y parecía que ya estaba perfecta, veremos que pasa, aunque tengo miedo.
Os voy a revelar un poco como van a ir siendo los capítulos: el tercero va a ser bueno, pero todavía no del todo, el cuarto va a ser uno de los mejores, del quinto al décimo la serie va a ser un poco regular, y los últimos cuatro capítulos los mejores de la serie.
Va a haber muchas sorpresas, y no os vais a esperar quien va a morir, vais a llorar muchísimo, así que continuar viéndola.

Ahora os dejo con la sección en el blog de Pulseras Rojas TNT por Albert Espinosa...

Lo que no te han contado del capítulo 2 de la T2 de 'Pulseras Rojas'. Por Albert Espinosa:


Espero que os haya gustado el segundo capítulo de la segunda temporada. En este capítulo intentamos hacer un paralelismo entre la vida fuera del hospital y la de dentro, entre la vida de Jordi y la de Lleó.
Y es que la vida en el hospital siempre va a otra velocidad, sobre todo si es el día después de la recaída. Durante todo el capítulo vemos los problemas que tienes al salir del hospital, ese regreso siempre difícil. Hay que perdonar a los que no han venido a verte. La compasión y las miradas son difíciles de sobrellevar. Y vemos a Jordi en su flashback, intentado aprender a comportarse y a saber quién es.
Este es el tema central del capítulo. ¿Quién eres cuando vuelves al colegio tras el hospital? ¿El que eras antes o aquel en el que te has convertido tras luchar por tu vida? Lleó se encuentra con una pregunta parecida. ¿Es un repetidor que no deja de tener cánceres y que le da pena a todo el mundo o puede llegar a ser el luchador que era antes, cuando todo empezó
De nuevo la valentía y dónde buscarla. A veces puede parecer que el valor se encuentra al cortarte el pelo o al dejar el colegio y cambiar de ciudad. Pero en ocasiones nada de esto sirve y tu valentía está en otro lugar y te la tienes que ganar.
Yo también enterré mi pierna, como Lleó, y una vez al año la voy a ver. De regalo le llevo mi zapatilla de nadar, la que no utilizo. No es mucho, pero para mí es importante. Ella me "aguantó" durante mucho tiempo y el día que voy la emoción siempre es máxima. A veces me pregunto si mi pierna echa tanto de menos a su cuerpo como mi cuerpo añora a su pierna.
Y allí es donde Lleó busca su valentía, en la que un día será su tumba. Pero quizás la encuentre en otro lugar, en otros ojos...
El valor no es fácil de encontrar y menos si lo buscas en solitario. Es un capítulo duro, pero el día después de saber que seguirás en el hospital siempre es duro. Siempre... No hay mucha felicidad.
Quiero agradecer en este blog, como siempre, la ayuda de todo el equipo artístico y técnico porque sin ellos la serie no existiría. Siempre digo que yo soy una pequeña parte. Y, sobre todo, a Pau Freixas e Iván Mercadé, los otros dos guionistas. Vuestra fuerza y entrega son impresionantes. Es un placer trabajar juntos. Muchas horas y mucha pasión. Sois geniales.
Y mis agradecimientos también a Mikel Iglesias, que guardó durante tiempo el secreto de que volvía a salir en la serie. Es difícil mantener un secreto tan grande y, sobre todo, tener que esconderse siempre que venían cámaras al rodaje. Eres grande, Mikel, y tenías que volver por muchas razones, pero la principal es que la gente que pierdes en el hospital nunca desparece. Yo he perdido a muchos amigos y siempre continúan cerca de mí, siempre. De alguna forma les sigo viendo, vives por ellos e intentas que la manera de actuar en la vida sea consecuente con su lucha. Y si no lo es, a veces se te aparecen para decírtelo de alguna manera. Y es que su lucha no fue en balde, ha de tener un sentido.
Mi escena favorita: La del señor Benito con Lleó, quizás porque la he vivido muchas veces. Un padre hospitalario diciéndote que tienes que luchar y no acobardarte.
Mi frase preferida: "Ser cobarde no va contigo, Lleó." Me encanta cómo la dice el señor Benito, sin rencor, con cariño. Y la de Toni: "Crecer, todos hemos crecido."
Nos vemos en el capítulo tercero.



lunes, 15 de abril de 2013

Pulseras Rojas, segundo capítulo:

¡HOOOOOLA!
Hoy en TNT nuevo capítulo de Pulseras Rojas en castellano. La histeria me corroe por el cuerpo, pues el anterior capítulo quedó con demasiadas historias sin acabar y que serán resueltas. Según algunos avances Cristina y Lleo se encontrarán, pero ella tendrá novio. He estado viendo twits y más cosas en catalán y, no os voy a revelar su nombre, pero dentro de unos capítulos morirá alguien y vais a llorar muchísimo, porque es un personaje que cae muy bien e importa mucho en esta serie, aunque importa mucho desde hace poco //PISTA//; os recomiendo que veais el capítulo de hoy y todos los que lo siguen, os van a encantar. Mañana subiré una entrada comentando un poco el capítulo y pasandoos el link del este online en castellano y catalán para todo aquel que no lo haya visto.
¡Adiós!

martes, 9 de abril de 2013

PULSERAS ROJAS:

¡Hola! Ayer a las 22:30 regresó Pulseras Rojas en TNT con la segunda temporada que empezó genial. Aún siendo el primer capítulo ya lloré, no sé, soy muy sensible para esas cosas, pero fue precioso, aunque las cosas que le pasaron a Lleo fueron realmente tristes, y ya vi a dos nuevos personajes pero, según un blog que leí hace tiempo, son muchísimos personajes más que se unen al reparto.
No sé como seguirá la serie, tengo entendido que son muchísimos capítulos, y como lloré en el primero, no sé que pasará en los siguientes. La verdad es que recomiendo esta serie a todo el mundo que aún no la ha visto, aunque mucha gente diga que solo hay tristeza y dolor, es totalmente mentira, porque al ver la serie, sí, puedes llorar, pero te hace más fuerte, y te hace pensar que siempre hay una salida, que nunca hay que dejar de sonreir a pesar de estar luchando contra un cáncer.
Aquí os dejo con un apartado de la página web de TNT en la que Albert espinosa relata una sección llamada ''Lo que no te han contado'':

Lo que no te han contado del capítulo 1 de la T2 de 'Pulseras Rojas'. Por Albert Espinosa:

Espero que os haya gustado el primer capítulo de la segunda temporada. De nuevo, como hace dos años, en este blog os explicaré a través de mi propia voz (o escritura) lo que esconde esta temporada y hablaré, sobre todo, de dónde nace todo.
Han pasado 24 meses desde que empecé este blog y lo hice porque siempre he pensado que cuando acabas de ver una serie o una película, a veces quieres saber de dónde nacen las ideas, descubrir lo que no te han explicado o ver las fotos del rodaje.
Os explicaré un poco la idea de esta segunda temporada y el porqué de este capítulo. Como algunos ya sabéis, la serie está basada en mi vida. Estuve enfermo de cáncer durante diez años y perdí una pierna, un pulmón y una parte del hígado.
En esta temporada quería hablar mucho de lo que significa convivir años con la enfermedad. Así como en la primera hablaba de cuando tenía 14 años e ingresé por primera vez en el hospital, de aquella inocencia y aquellos inicios de batalla, en la segunda quería volver a los 16, cuando todo se torció, cuando parecía que ni yo ni mis amigos saldríamos adelante.
Y así como en la primera temporada se podría decir que mi alter ego era Jordi (yo perdí la pierna el día de Sant Jordi, también), en la segunda es Lleó quien más tiene que ver conmigo.
Yo, como él, tenía la sensación de que eso no se acababa nunca; el cáncer se había reproducido en el pulmón y llevaba muchas quimios. Y, como le ocurre a él, un día parecía que me iban a dar el alta, que volvería a la escuela, que finalmente dejaría el hospital... Pero, también como le pasa a él, una última radiografía me devolvió a la enfermedad, a enfrentarme a mi realidad, a la lucha que llevaba desde hacía tres años.
Recuerdo aquel día con 16 años, volviendo a la silla, despidiéndome de todos, dando consejos a un chico que acababa de ingresar... Consejos fáciles porque yo me iba y él empezaba. Cuando volví a la habitación, él me devolvió los mismos consejos que yo le había dado antes, y os tengo que decir que no me servían. Todo parece más fácil cuando crees que ya lo has superado.
La segunda temporada trata de la valentía. La valentía de volver a enfrentarte a una enfermedad que ya conoces desde hace tres años. La valentía que deberán tener todos los pulseras. La valentía de convertirse en adolescente y saber que solo por cumplir los 16 te cambian de la planta de los pequeños a la de los adultos. La valentía que significa saber que aquello que tienes se te comerá si no luchas.
Y de aquí nace la idea de la segunda temporada. No es un inicio triste, luchar siempre te hace sentir bien y feliz, os lo prometo. Pero el día en que vuelves a saber que tienes que batallar otra vez, cuando parecía que ya se había acabado, se te hace un poco complicado. Y esto ocurre en el primer capítulo, es el día en que Lleó se da cuenta de que la guerra no se ha acabado, que ya no es un niño y que necesita ayuda. Todos necesitamos ayuda en la vida. Todos tendríamos que saber pedirla.
Lo que habéis visto es fruto de mucha gente. Empezando por Pau Freixas, alma creadora de mundos en nuestra serie, y continuando por un equipo técnico y artístico que se deja los veranos por conseguir ese look tan bonito que tiene la serie y esas interpretaciones increíbles. Sin ellos la serie no existiría. Yo solo soy una pequeña parte, muy pequeña.
Mi escena favorita: Sin duda, cuando el señor Benito cree que se ha curado y se despide de Lleó. Me hace llorar mucho. Junto a Lleó y Rym buscando su fuerza en su rapada. Cuando todo vuelve, necesitas tu look...
Mi frase preferida: "Si hay alguien ahí arriba, que se prepare." La pronuncia el señor Benito. Me recuerda a mi abuela cuando la dijo en el instante en que todo empezó otra vez.

¡

 

domingo, 7 de abril de 2013

Los niños salvajes; [ENLACE VER ONLINE Y DESCARGAR].

   Bueno, hoy os vengo a hablar de una película catalana que se ha estrenado hace ya algunos meses atrás, en la que los personajes principales son: Marina Comas, Àlex Moner y Albert Baró. Es una película muy realista, pues casos como estos existen en muchos sitios. Lo mejor de esta película es que mezcla géneros y los combina muy bien, y es una película para todas las edades, excepto niños muy pequeños. Yo la he visto y tengo pensado verla otra vez, me encantó, y me marcó mucho, os la recomiendo cien por cien buena. Me sentí identificado con los chicos, porque sus padres no les escuchan, y se preocupan por otras cosas, como el trabajo y, si tienen un mal día, lo pagan contigo, a mí también me pasa eso a veces, como a casi todos los adolescentes.
   Los niños salvajes es la historia de tres adolescentes con problemas de comunicación con sus padres, y sienten que nadie les comprende, hasta que se encuentran y se vuelven muy amigos, es una película muy triste y a la vez muy divertida, aquí os dejo una de mis escenas favoritas:

viernes, 5 de abril de 2013

La historia de Demi Lovato.

Hoy se me apetece hablar de Demi Lovato, he estado investigando más sobre su historia, y os la voy a contar:
De pequeña, Demi Lovato, trabajaba en Barney and Friends, junto con su mejor amiga Selena Gómez, en esos años sufría acoso escolar por parte de sus compañeros de clase, eso la hizo empezar dietas, y acabar metida en desórdenes alimenticios.
''No sabía por qué eran tan crueles conmigo, y ellos me decían: bueno, eres gorda'', dijo Demi Lovato en 20/20. Eso fue unos meses antes de empezar con los desórdenes alimenticios.
Durante su infancia, Demi Lovato luchó contra la bulimia y la anorexia, su familia buscó ayuda profesional, pero, aunque sabían que tenía desórdenes alimenticios, Lovato guardaba el secreto de que se cortaba intensamente en sus muñecas. La primera vez que se cortó tenía once años, ella asegura de que no pretendía suicidarse, pero que si un día hubiese llegado demasiado lejos no le hubiese importado. Ocultaba sus cortes con pulseras y maquillaje.
Cuando empezó con Camp Rock, tenía quince años, era la sensación femenina del momento, pero una foto lo cambió todo, sus cicatrices en las muñecas fueron expuestas por primera vez. Según dijo en algunas entrevistas había puesto maquillaje, y no se preocupó demasiado, pero cuando se enteró fue un gran choque, porque ni su familia y amigos lo sabían.
''Después de esa foto lo empecé a hacer en partes donde no se viera, me volví mucho más discreta'', dijo ella.
Después del incidente de la foto Demi le aseguró a su familia y amigos de que todo estaba bien.
Pronto llegó la segunda exitosa película de Camp Rock, Lovato estaba saliendo en esos momentos con Joe Jonas, su vida parecía perfecta, pero todo estaba peor, sus cortaduras empeoraron.
Durante una gira con los Jonas Brother, su relación con Joe terminó, pero no dejó la gira, y estaba actuando en conciertos con un estómago vacío, y pasó por un momento muy delicado que pagó con una persona que significaba mucho para ella, Lovato pegó a una de sus bailarinas y amiga llamada Alex Welch.
Después de ese suceso dejó la gira e ingresó en Timberline Knolls, una residencia para mujeres que luchan contra adicciones, allí le diagnosticaron que era bipolar.
Al terminar con muchos meses de rehabilitación y terapia, empezó un nuevo comienzo, comenzó a sentirse bien y cambió los cortes por dos palabras en sus muñecas ''Stay Strong'', que significa ''Mantente Fuerte''.
Ahora Demi Lovato es feliz, es fuerte, y actualmente preparando un nuevo disco: ''Heart Attack''.

jueves, 4 de abril de 2013

THE HOST - Stephenie Meyer.

   Hace ya algunos días comencé a leer el primer libro de la nueva saga de Stephenie Meyer, titulado The Host. Para los que no les gusta leer mucho no se lo recomiendo, pues este es algo grande, de unas setecientas cincuenta páginas, más o menos, pero a mí me encanta. Si lo empezáis a leer no os rindáis, porque al principio no lo entenderéis del todo, pero luego iréis encajando cosas. Este libro mezcla los géneros misterio, algo de drama y, por encima de los demás géneros, amor, mucho amor. A veces, como a mí, te puede resultar un libro un poco ''pastelada'' y, a mí no me gusta mucho, tiene mucha excesiva narración, son los únicos errores que le puedo encontrar a este magnífico libro, por lo demás, es perfecto, ¡se lo recomiendo cien por cien, es muy probable que no os cecepcione! ¡PRUEBA A INTENTAR LEERLO Y TE ENGANCHARÁS DESDE EL RPINCIPIO!
Pero lean primero EXANIMARENTUR... JAJAJAJA. 

martes, 2 de abril de 2013

Adele - Set fire to the rain ♪.

LETRA:
I let it fall, my heart, 
And as it fell, you rose to claim it, 
It was dark and I was over, 
Until you kissed my lips and you saved me, 
My hands, they were strong, but my knees were far too weak, 
To stand in your arms without falling to your feet, 

But there's a side to you that I never knew, never knew, 
All the things you'd say, they were never true, never true, 
And the games you'd play, you would always win, always win, 

But I set fire to the rain, 
Watched it pour as I touched your face, 
Well, it burned while I cried, 
'Cause I heard it screaming out your name, your name, 

When laying with you I could stay there, 
Close my eyes, feel you here forever, 
You and me together, nothing is better, 

'Cause there's a side to you that I never knew, never knew, 
All the things you'd say, they were never true, never true, 
And the games you's play, you would always win, always win, 

But I set fire to the rain, 
Watched it pour as I touched your face, 
Well, it burned while I cried, 

'Cause I heard it screaming out your name, your name 
I set fire to the rain, 
And I threw us into the flames, 
Well, I felt something die, 
'Cause I knew that that was the last time, the last time, 

Sometimes I wake up by the door, 
And heard you calling, must be waiting for you, 
Even that when we're already over, 
I can't help myself from looking for you, 

I set fire to the rain, 
Watched it pour as I touch your face, 
Well, it burned while I cried, 
'Cause I heard it screaming out your name, your name 
I set fire to the rain, 
And I threw us into the flames, 
Well, I felt something die, 
'Cause I knew that that was the last time, the last time, oh, 
Oh, no, 
Let it burn, oh, 
Let it burn, 
Let it burn.

OPINIÓN:
Es una canción preciosa y, en mi opinión, una de las mejores de Adele y que canta asombrosamente genial, como casi todas, en directo. Adele es de las pocas cantantes que logran llegar al corazón con sus palabras y la letra de esta canción es preciosa desde mi punto de vista. Lo que más me gusta de esta cantante es que, en sus canciones, no hay casi ordenador de por medio, cuando lo escucho en directo suena prácticamente igual, o incluso mejor.

Espero que os haya gustado esta entrada, suscríbete, comenta con tu opinión y pásalo.

NOTICIAS:

Algunos días subiré noticias de la actualidad, cosas que nos pueden interesar a todos, si tenéis alguna idea manármela a quinbooks@gmail.com con el asunto ''Blog''; Este blog es de todo el mundo que quiera participar. Cualquier cosa que quieras decir, algo que te moleste de la sociedad o TODO LO QUE QUIERAS puedes, envía un mensaje a quinbooks@gmail.com con el asunto ''Blog''.

Mi manera de empezar.

   Bueno, todo blog tiene una primera entrada en la que te presentas y dices lo que vas a hacer,esa entrada ya la hice, ahora toca el contenido, emnpezaré por dar las gracias, en primer lugar quería dar las gracias a todos los que leen mis historias en este y otros blogs; también le quiero dar las gracias a Liz Coley por escribir la novela ''Pretty Girl - 13'', ese fue el libro que despertó ganas en mí para escribir un libro, la trilogía ''Exanimarentur'' se la debo a ella, porque yo llevaba mucho sin leer, ya no tenía ganas, y al leer ese libro quise leer de nuevo, leer y escribir, y lo hice, gracias por darme las ganas de escribir y leer que necesitaba. Por supuesto, quiero dar las gracias a una profesora de Lengua que tuve en primero de la eso que me enseñó a redactar y a saber apreciar la lectura. Y, por último, a mi hermana, porque si ella no hubiese escrito de pequeña y me hubiese enseñado NUNCA hubiera escrito.

GRACIAS A TODOS.
 

My World, QuínBooks:

Hola,
En este nuevo blog publicaré entradas con vídeos, algunas blog-novelas, o novelas que yo leo o alguna cosa por el estilo, también películas, de todo, porque este es mi mundo, si quieres que tu blog-novela aparezca aquí envía un correo a ''quinbooks@gmail.com'', con el asunto ''Blog'', leo tu blog un poco y ya te digo, o también algun relato breve, lo leo, y si me gusta lo publico con vuestro nombre.
Este blog tendrá entrada casi todos los días.